Bendito chocolate

 

Hemos visto en clase que las adicciones a las sustancias son frutos de un doble efecto fisiológico y psicológico. La cocaína, el alcohol o la heroína, tiene componentes que producen una adicción y, además, el efecto placentero de las mismas produce una adicción psicológica. Como consumir chocolate.

El chocolate es uno de los alimentos que más llama la atención al paladar humano ya que, además de todas las agradables sensaciones que produce, libera endorfinas, unas sustancias producidas por la glándula pituitaria y el hipotálamo las cuales, entre muchas de sus funciones, son las encargadas de producir la sensación de bienestar, placer y excitación en el ser humano.  En este artículo de Salud Natural, podemos ver las virtudes del chocolate con un porcentaje alto de cacao.

  1. Elimina la fatiga
  2. Mejora la concentración.
  3. Tiene poderosos efectos antioxidantes
  4. A pesar de su mala reputación, el chocolate tiene un efecto de saciedad en el cuerpo que ayuda a no estar comiendo a cada rato, por lo que ayuda en las dietas para bajar de peso! Sobre todo si se prefiere el amargo o el semi-amargo o bajo en azúcar (no el light o el adicionado con azúcar de dieta, que resulta más nocivo que el que contiene azúcar común).
  5. Contiene mucho magnesio el cual ayuda a relajar los músculos y a formar nuevas células, así como a reparar el ADN.
  6. Tiene propiedades que facilitan la circulación de la sangre, ayudando a mantener el corazón saludable.
  7. El chocolate produce serotonina, una sustancia que ayuda a disminuir la depresión y devuelve la calma, se dice que el chocolate puede sustituir el sexo ya que alivia las sensaciones poco placenteras del cuerpo como el abandono, el rechazo y el mal de amores.
  8. El chocolate es rico en calcio el cual, entre otras cosas, previene y combate osteoporosis.
  9. Su alto contenido en magnesio calma la ansiedad.
  10. Contiene minerales como el hierro y zinc los cuales previenen y combaten anemia.
  11. Su alto contenido en fósforo, calcio y agentes antibacterianos ayudan a prevenir caries y a mantener saludable el sistema óseo, incluyendo tendones y articulaciones.
  12. El chocolate negro o amargo acelera el metabolismo, por lo que nos ayuda a perder peso.
  13. El alto contenido de antioxidantes del cacao disminuyen la formación de los radicales libres que causan cáncer, envejecimiento prematuro, piel marchita, etc.
  14. Contiene grasa vegetal la cual no es nociva sino que ayuda al sistema nervioso a estar saludable, no aumenta el colesterol ni los triglicéridos y es bondadoso con el peso pues este producto no aumenta de peso sino todo lo contrario! Ayuda a mantener el buen peso del cuerpo. ¿Por qué tiene entonces tan mala fama? Por el azúcar y la leche que contiene.
  15. Tiene un gran contenido de fibra y hierro.
  16. El chocolate amargo es rico en flavonoides.
  17. El chocolate también libera el estrés y produce una sensación de enamoramiento en el cuerpo.

Y tú, ¿tomas chocolate habitualmente? ¿Qué efectos te produce? Deja tu comentario en este artículo para que sepamos tu relación con uno de las fuentes de placer cotidiano más comunes.

Bendito chocolate
Etiquetado en:    

Víctor Cuevas

Orientador educativo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.