¡Volvemos al trabajo, ponte las pilas!

Se acabaron las vacaciones y comienza el segundo trimestre. Es el trimestre clave porque te permitirá recuperarte de algunos fallos que hayas tenido en el primero (si es tu caso) o mantener la buena línea que hayas empezado. No hay tiempo que perder, así que desde el primer día vamos a ponernos las pilas para que tengamos las mejores notas posibles y aprendamos todo lo posible.Hay que volver a recuperar el ritmo de estudio y de trabajo y estos dos primeros días servirán para que ya volvamos con la energía necesaria. Las vacaciones os habrán ayudado a descansar y desconectar pero ahora toca hacer el esfuerzo propio de tu ocupación: estudiar. Recuerda que nadie va a estudiar por ti y que el estudio es tu primera responsabilidad, así que manos a la obra para ponernos las pilas.

Os voy a comentar algunos consejos que he visto en el blog del IES Fernando Savater y me parecen oportunos compartir.

TUS ESTUDIOS SON TU TRABAJO

Ahora que hay tanto paro, tú tienes un trabajo que hacer: estudiar más y mejor. En el trabajo, como hacen tus padres, hay que “ser serios” y cumplir con las obligaciones. Tú también tienes que cumplir con ellas.

Para ello debes:

  • Organizar y planificar el tiempo de estudio y tareas, haciéndote un horario y tratando de cumplirlo diariamente sin excusas.
  • Trabajar en tu casa en un lugar cómodo y tranquilo, sin ruidos, donde puedas hacer las tareas y repasar sin que nadie te moleste ni te interrumpa.
  • Estar atento en clase a las explicaciones, sin molestar a profesores y compañero.
  • Anotar en tu agenda diariamente todas las tareas y repasos que indiquen los profesores.
  • Si tienes materias pendientes o tienes que recuperar algún cate de la primera evaluación, debes adelantar todo el trabajo que puedas en estos primeros días del trimestre -cuando hay menos tareas- no dejándolo para el final.

HAZ UN PLAN DE ESTUDIOS Y TRABAJA TODOS LOS DÍAS

  • Dedica cada tarde entre 2-2,30 horas (al menos) a las tareas y repasos.
  • Incluye en tu plan de trabajo diario:
    • Las TAREAS “INMEDIATAS”: las que tienes que hacer para mañana o pasado.
    • Las TAREAS a “MEDIO PLAZO”: trabajos y tareas que tienes que hacer para dentro de unos días o unas semanas. Aprovecha esos días en los que no tienes tareas más urgentes para dar un empujón a estas “tareas a medio plazo”.
    • REPASOS: trata de repasar cada tarde al menos un par de materias para llevarlas así todas al día.
    • ESTUDIO-PREPARACIÓN de EXÁMENES: si te queda algo de tiempo, dedícate a estudiar y a preparar los exámenes que tendrás más adelante.
    • RECUPERACION DE PENDIENTES (si es tu caso).

PARA RENDIR… HAY QUE CUIDARSE

¿Quién ha dicho que estudiar sea fácil? Estudiar es un trabajo duro para el que también hay que «estar en forma”. No se puede venir cansado y con sueño a clase, ni atender y estudiar si no se tienen hábitos de vida saludable. Para ello:

  • Desayuna de manera suficiente antes de venir al instituto.
  • No te acuestes tarde. Descansa lo necesario.
  • Controla las horas que dedicas al móvil, Internet la consola y a la televisión: no te pases.
  • No estudies (ni te acuestes) con el móvil conectado. Deja el móvil en tu casa al venir al instituto.
  • Práctica, si puedes, algún deporte semanalmente.
  • Trata de llevar una vida saludable, sin fumar ni consumir alcohol.
  • Los fines de semana trata de reservar un rato para estudios y tareas: si te organizas hay tiempo para todo.

¡Ánimo! ¡PONTE LAS PILAS, QUE TÚ PUEDES!

¡Comparte!

Víctor Cuevas

Orientador, maestro, soñador.

Ver todas las entradas de Víctor Cuevas →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación.    Ver
Privacidad