El Ayuntamiento de Fuenlabrada va a organizar la VII Muestra de la Discapacidad del  28 noviembre al 2 de diciembre de 2011. Os dejo la información de esta importante e interesante iniciativa que nos acerca a la realidad de las personas con discapacidad. Os recomiendo los talleres para sentir en vuestra propia carne las diferentes discapacidades.

ACTIVIDADES

Acto inaugural

Fecha:  28 de noviembre de 19.00 a 22.00 horas en el  Teatro Tomás y Valiente.

19:00 horas – Presentación

D.Manuel Robles Delgado (Alcalde de Fuenlabrada)
Dª Carmen Bonilla Martínez (Concejala Bienestar Social)

19.15 horas
D. Jaime Alejandro Martínez (Director general de Coordinación de Políticas sectoriales sobre Discapacidad y Director del Real Patronato sobre Discapacidad. Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad)

19.30 horas
Actuación musical – Grupo de percusión Pecursord

20.00 horas
Visita a los stands de las entidades de discapacidad del municipìo y otras entidades representativas de la discapacidad.
Talleres vivenciales sobre los diferentes tipos de la discapacidad.
Degustación de aperitivos.

Exposición y talleres prácticos en el Centro cultural Tomás y Valiente


Fecha: 28 de noviembre de 19.00 a 22.00 horas; 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre de 9.00 a 14.30 y el viernes 2 de diciembre de 9.00 a 12.30 horas. Entrada gratuita y de grupos concertados.

Las entidades que exponen son:

  • Asociación de Enfermos de Espondilitis de Fuenlabrada (AEEF)
  • Asociación Fuenlabreña de Esclerósis Múltiple (AFEM)
  • Asociación Madrileña Contra la Fibrosis Quística (AMCFQ)
  • Asociación regional madrileña de Atención y Rehabilitación a Laringectomizados (ARMAREL)
  • Centro Residencial y de Día Nuevo Versalles (APANID)
  • Asociación de Padres de Niños Diferentes (ASPANDI)
  • Asociación Salud y Alternativas de vida (ASAV)
  • C.P.E.E: Juan XXIII. Ampa Juan XXIII
  • C.P.E.E. Sor Juana Inés de la Cruz
  • Asociación nacional de Ciegos Españoles (ONCE-Agencia Fuenlabrada)
  • Asociación de Diabéticos de Fuenlabrada.
  • Asociación de Fibromiálgia y Fatiga Crónica de Fuenlabrada (AFIFUEN)
  • Asociación de Fibromiálgia de Fuenlabrada (AFIBROSUR)
  • Asociación de Familiares de Niños y Adultos con Trastorno Generalizado del Desarrollo (AFANYA TGD)
  • Asociación de Personas Sordas de Fuenlabrada
  • AFANTDACH 940
  • Asociación Yo puedo, Tú También
  • ADAHF
  • Fundación Manantial
  • Observatorio de la Dependencia
  • Voluntariado de Servicios Sociales
  • Acaya, naturaleza y Vida
  • Centro Marie Langer

Representaciones teatrales de diferentes grupos con discapacidad del municipio de Fuenlabrada

30 de Noviembre

Hora: de 17.30 a 19.45 horas
Lugar: Teatro Josep Carreras, c/ Oviedo s/n

Presenta Ismael Anaya Romero; Regidor: Fernando Moreno.

  • Taller de teatro del C: Residencial y de Nuevo Versalles: «Mama, quiero ser bailarina»
  • Taller de Teatro de Aspandi: El mago de Oz
  • Taller de teatro de ASAV: Un día cualquiera
  • Taller de teatro de Niños/as con Discapacidad Auditiva del CEIP Antonio Machado: Rapunzel
  • Taller de teatro d eCruz Roja: Al lado de mi cama
  • Taller de teatro AS. Yo puedo tú también: ¿Y tú notas la diferencia?

El acto concluirá con la intervención de Carmen Bonilla Martínez, concejala de Bienestar Social, quien estará acompañada de jugadores del Baloncesto Fuenlabrada.

Merienda y espéctaculo (imprescindible confirmar asistencia) y mesa redonda dirigida a personas con discapacidad, a sus familias y a personal técnico: ‘Discapacidad y atención a la dependencia’

1 de Diciembre de 2011

Hora: 18.00 horas
Lugar: Centro Ramón Rubial (c/ Majadahonda, 5)

Modera: Doña Carmen Bonilla Martínez, Concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Fuenlabrada.

Intervienen: Doña Purificación Causapié Lopesino. Directora General del IMSERSO. Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad.
Don Enrique Galván Lamet, Director gerente de FEAPS Confederación .
Doña Carmen Prados Sebastián. Directora de Bienestar Social del Ayuntamiento de Fuenlabrada.

Tarde de ocio ‘Divertodos’. Merienda y espectáculo para los acompañantes que no asisten a la ponencia (menores y personas con discapacidad).

MÁS INFO

  Triptico informativo sobre las Jornadas (pdf)

¡Comparte!

Por Víctor Cuevas

Orientador, maestro, soñador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación.    Ver
Privacidad