EVAU-2023
INFORMACIÓN OFICIAL URJC
Toda la información está en la web de la URJC
HORARIO CONVOCATORIA ORDINARIA 2023
HORARIO CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA 2023
INSTRUCCIONES SOBRE LOS EXÁMENES DE CADA ASIGNATURA
CONSEJOS Y NORMAS PARA LOS ESTUDIANTES
USO DE CALCULADORAS Y DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS
INFOGRAFÍA

ESTRUCTURA
La superación de esta evaluación no será necesaria para obtener el título de Bachillerato, sino que únicamente se tendrá en cuenta para el acceso a la universidad y versará exclusivamente sobre las materias generales cursadas del bloque de las asignaturas troncales de segundo curso. El alumnado que desee mejorar su calificación podrá examinarse de un máximo de cuatro materias de opción del bloque de las asignaturas troncales o de modalidad de segundo curso.
Cada prueba constará de un número mínimo de 2 y de un máximo de 15 preguntas y tendrá una duración de 90 minutos. Se establecerá un descanso mínimo de 30 minutos entre la finalización de una prueba y el inicio de la siguiente; y se aplicará en un máximo de cuatro días.
Las pruebas correspondientes a las materias generales del bloque de asignaturas troncales generales de segundo curso serán:
- Lengua Castellana y Literatura II.
- Historia de España.
- Primera Lengua Extranjera.
- Fundamentos del Arte II, si el alumno ha cursado la modalidad de Artes; Latín II, si el alumno ha cursado la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales, itinerario de Humanidades; Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II, si el alumno ha cursado la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales, itinerario de Ciencias Sociales; Matemáticas II si el alumno ha cursado la modalidad de Ciencias.
El estudiante indicará en la solicitud de inscripción en la evaluación: la modalidad cursada, y su itinerario donde proceda, la Primera Lengua Extranjera, y, en su caso, las materias troncales de opción de las que voluntariamente se examinará de un máximo de cuatro (consulta la tabla de ponderaciones).
MODELOS DE EXÁMENES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVAU 2023

Puedes descargar en el enlace siguiente TODOS los modelos de exámenes y los criterios de evaluación de la EvAU 2023.
El establecimiento de los siguientes criterios generales de evaluación de los ejercicios realizados por los estudiantes en la Evaluación para el acceso a la universidad en las convocatorias ordinaria y extraordinaria de 2022:
En todos los ejercicios de la Evaluación para el acceso a la universidad se ponderará específicamente la capacidad expresiva y la corrección idiomática de los estudiantes, y para ello se tendrá en cuenta:
- La propiedad del vocabulario.
- La corrección sintáctica.
- La corrección ortográfica (grafías y tildes).
- La puntuación apropiada.
- La adecuada presentación.
Hasta dos errores aislados no deben penalizarse. Diferentes errores ortográficos sucesivos se penalizarán con un descuento de 0,25 cada uno, hasta un máximo de dos puntos.
El corrector especificará en el ejercicio la deducción efectuada en la nota global en relación con los cinco criterios, que podrá ser hasta un máximo de cuatro puntos.
Reiteradas y graves incorrecciones idiomáticas podrán suponer incluso la calificación de suspenso.
Estos criterios se aplicarán en todas las materias, excepto en Lengua Castellana y Literatura II que aplica sus propios criterios.
PONDERACIÓN ASIGNATURAS

NOTAS DE CORTE

SIMULADOR
Pincha en este enlace
MODELOS DE EXÁMENES

Modelos de exámenes resueltos.
ACCESO DESDE FP

Mira este enlace
ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS

Toda la información está en este enlace.
DISCAPACIDAD Y NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

Toda la información está en este enlace.
MAYORES DE 40 Y 45 AÑOS

Si tienes experiencia laboral y profesional en relación con una enseñanza, y no tienes ninguna titulación académica habilitante para acceder a la universidad por otras vías y cumples o ya has cumplido los 40 años en el año natural en el que se celebre la prueba, puedes acceder por esta vía. La información está en este enlace.
Las personas mayores de 45 años de edad que no posean ninguna titulación académica habilitante para acceder a la universidad por otras vías, podrán acceder a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado mediante la superación de la prueba de acceso para mayores de 45 años, si cumplen o han cumplido la citada edad en el año natural en que se celebre dicha prueba. Consulta la información en este enlace.
Hola! Soy una antigua alumna del centro. Realicé la Selectividad en 2008 y actualmente me estoy preparando para realizar la parte específica de la nueva PAU para subir mi nota. En la oficina de información de la UCM me han indicado que debo presentarme a la prueba a través del instituto en el que cursé el Bachillerato, ¿es cierto eso? ¿Podrías darme más información sobre el procedimiento? Gracias de antemano. Un saludo.
Hola Elena. Te recomiendo que llames al centro 916000315 y preguntes por Manuel de Secretaría que te atenderá gustosamente.
Un saludo