Novedades en la Formación Profesional

Os presento una presentación con las novedades en la estructuración de la Formación Profesional en la Comunidad de Madrid a partir del curso 2012-2013.

Hay cambios sustanciales que benefician, en mi opinión, a quienes quieran tener un itinerario formativo en la Formación Profesional ya que los requisitos de acceso a los diferentes niveles de la Formación Profesional permiten que sea posible.

En el siguiente esquema veis cómo queda estructurada la nueva Formación Profesional a partir del próximo curso 2012-2013.

 

Las modificaciones en la Formación Profesional las puedes ver en la siguiente presentación.

Veamos las novedades más importantes:

– Aumento de horas de los Ciclos que pasan a tener 2000 horas.

– Se ha añadido el módulo profesional Inglés práctico

– Se han implementado nuevos currículos según la LOE (Ley Orgánica de Educación) abandonándose los antiguos currículos LOGSE.

Tambien tenemos novedades en el acceso a los Ciclos de Grado Medio y Grado Superior. Echa un vistazo a la presentación siguiente:

CAMBIOS EN LA F.P. DE GRADO MEDIO

ACCESO A GRADO MEDIO:

– Se podrá acceder directamente si se han superado los módulos obligatorios de un PCPI. Por lo tanto, no es necesaria en ese caso la Prueba de Acceso.

– Se podrá acceder si reúnes alguno de los requisitos de acceso a Formación Profesional de Grado Superior.

– Se podrá acceder a través de un curso específico de acceso, no es lo mismo que la prueba, que se mantiene.

PRUEBA DE ACCESO A GRADO MEDIO:

– No es necesario que la hagan quienes hayan superado los módulos obligatorios de un PCPI o hayan superado la prueba de acceso a Grado Superior.

– Estructura: Se organizará en torno a los siguientes ámbitos: ámbito de comunicación, ámbito social y ámbito científico-tecnológico

– Desaparece la exención de la prueba por experiencia laboral.

CURSO DE ACCESO A GRADO MEDIO:

Destinatarios: Quienes carezcan de requisito de acceso y tengan, al menos, 17 años, cumplidos en el año natural de inicio del curso.

Duración mínima: 600 horas.

Estructura: Se organizará en torno a los siguientes ámbitos: ámbito de comunicación, ámbito social y ámbito científico-tecnológico

El currículo de referencia para la organización del curso se centrará en las competencias básicas de la E.S.O. que permitan cursar con éxito los ciclos de formación profesional de grado medio.

TÍTULO DE BACHILLERATO:

El alumno que haya obtenido un título de Técnico de formación profesional obtendrá el título de Bachiller si supera las materias comunes del Bachillerato.

CAMBIOS EN LA F.P. DEL GRADO SUPERIOR

ACCESO A GRADO SUPERIOR:
– Se podrá acceder si se posee el Título de Grado Medio y se ha superado el curso específico de acceso a Grado Superior.
PRUEBA DE ACCESO A GRADO SUPERIOR:

Estructura: Parte común, que tendrá carácter instrumental y desarrollará como mínimo los objetivos de la “Lengua Castellana” e “Idioma Extranjero” del Bachillerato.

Parte específica, que se organizará, al menos, en dos opciones: “Ciencia y Tecnología” y “Humanidades y Ciencias Sociales”. Dentro de cada opción las Administraciones educativas desarrollarán como mínimo dos materias.

CURSO DE ACCESO A GRADO SUPERIOR:

Destinatarios: Para realizar el curso será necesario estar en posesión de un título de técnico de formación profesional.

Duración mínima: 700horas.

Estructura:

• Parte común, que tendrá carácter instrumental y desarrollará como mínimo los objetivos de la Lengua Castellana e Idioma Extranjero del Bachillerato.

• Parte específica, que se organizará, al menos, en dos opciones: “Ciencia y Tecnología” y “Humanidades y Ciencias Sociales”. Dentro de cada opción las Administraciones educativas desarrollarán como mínimo dos materias.

¡Comparte!

Víctor Cuevas

Orientador, maestro, soñador.

Ver todas las entradas de Víctor Cuevas →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación.    Ver
Privacidad